Play Ball
Brasil, el primer tricampeón mundial
La selección sudamericana logró un galardón único que le dejó en sus vitrinas la Copa del Mundo Jules Rimet.

El Mundial de México 1970 se puede ver como un antes y un después para el mercadeo, las alianzas comerciales y un gran aumento de televidentes alrededor del orbe viéndolo en tiempo real.
En esta gran cita participan 16 selecciones distribuidas en cuatro grupos: México, Bélgica, Unión Soviética (URSS) y El Salvador en el grupo 1; Italia, Uruguay, Suecia e Israel en el 2; Brasil, Inglaterra, Checoslovaquia y Rumanía en el 3; Alemania Occidental, Bulgaria, Perú y Marruecos en el 4.
Los cuartos de final cierran con las llaves Brasil – Perú (4-2), Uruguay – Unión Soviética (1-0), Italia – México (4-1) y Alemania Occidental – Inglaterra (3-2).
En semifinales quedan cuatro campeones mundiales que buscan el glorioso cetro una vez más: Italia – Alemania Occidental (estadio Azteca) y Uruguay – Brasil (estadio Jalisco).
El juego entre italianos y alemanes fue intenso desde el principio, con la anotación de Roberto Boningsegna al minuto 8, aunque lo mejor llegaría en el final y más allá.
En la última jugada del tiempo reglamentario Karl-Heinz Schnellinger logra anotar la paridad y enviar el partido a la prórroga.
Al iniciar el primer tiempo extra, Gerd Muller hace el segundo gol alemán al minuto 94, pero rápidamente Tarciso Burgnich al 98´ y Luigi Riva al 104´ voltean el marcador. Italia pasar a ganar 3-2. Al minuto 110´, Muller hace el segundo en su cuenta y el tercero para Alemania, a lo que responde un minuto después Gianni Rivera con tremendo disparo, anotando el 4-3 definitivo. Un verdadero juego de semifinal mundial de fútbol que incluso algunos cronistas de la época lo definieron como «el partido del siglo» por el espectáculo deportivo mostrado.
Por su parte, en Guadalajara, Brasil tomó revancha del mítico «Maracanazo» que se había dado 20 años atrás y saca a Uruguay con victoria 3-1, gracias a las concreciones de Clodoaldo -44´-, Jairzinho -76´- y Rivelino -89´-, mientras por Uruguay había marcado Luis Cubilla al minuto 19.

FINAL POR LA COPA JULES RIMET
Ambos finalistas eran bicampeones históricos, por lo que el ganador se dejaría el trofeo Jules Rimet «por siempre jamás» al coronarse por tercera vez.

El juego da inicio y a los 18 minutos Pelé abre el marcador con un certero testarazo hacia la valla de Enrique Albertossi. Pero al minuto 37, la eficacia azurri se hace presente con el olfato goleador de Boningsegna, quien capitaliza un error de salida del portero brasileño Félix Mielli.
En el segundo tiempo la vasta artillería amazónica comenzó a asfixiar las aspiraciones de los azzurri y al 66´, Gerson anota una joya de gol desde media distancia y al 71´ Jairzinho hace el tercero y acerca a los auriverdes a la gloria.
En el minuto 86, luego de un vasto repertorio de pases y toques, el capitán Carlos Alberto Torres pone el 4-1 que definió el encuentro. La copa tiene dueño,; el trofeo es de Brasil.

Jackson Chinchilla es periodista e investigador deportivo.